Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Al hacer un recuento final de los daños que provocaron las lluvias de la tormenta tropical “Earl”, autoridades de Veracruz reportaron 12 muertos, 48 municipios afectados y 6 mil 300 casas dañadas.
La secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, informó que durante este fin de semana 32 mil 479 veracruzanos fueron afectados.
Señaló que hubo 38 deslaves que mantienen hasta este momento a 18 comunidades incomunicadas.
Dijo que hay afectaciones a por lo menos 55 vías de comunicación, entre éstos 13 puentes que sufrieron cortes, y por lo cual se mantienen activos 13 albergues para resguardar a mil 247 veracruzanos.
Los fallecimientos fueron causados por tres derrumbes en el municipio de Tequila; tres más en Coscomatepec, cuatro en Huayacocotla, uno más en La Perla, en donde el río arrasó con una casa y se llevó consigo a su dueño; y otro fallecimiento más en Huayacocotla en donde un taxista al pasar por un vado fue arrastrado por la corriente de las aguas.
Y añadió que las zonas más afectadas por las lluvias son la Sierra de Zongolica, en donde se registraron deslaves e inundaciones incluso en la cabecera municipal; en Tequila y Los Reyes, Huatusco, Coscomatepec, Calcahualco, y Alpatláhuac.
En la zona norte, en Huayacocotla toda la población está albergada y geólogos de la Secretaría de Protección Civil se trasladaron a la comunidad de Zilacatipan, por los problemas de deslaves.
En la zona centro se registró que en el municipio de Medellín se mantienen 6 comunidades inundadas; en Tlalixcoyan otras 10 comunidades están inundadas, así como en las comunidades de Jamapa, Cotaxtla y Soledad de Doblado.
Gutiérrez Carlín indicó que este lunes enviarán la solicitud de Declaratoria de Emergencia a la Secretaría de Gobernación para al menos 48 municipios, pues dijo que hay algunos más que faltan por entregar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








