Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
En Culiacán, Sinaloa, fueron cerrados los puertos a la navegación y se decretó la “alerta Azul”, a causa de los efectos de la tormenta "Javier", la cual se desplaza por las costas del Pacífico y se perfila a la parte sur de la Península de Baja California.
Las fuertes lluvias que desde anoche se resintieron en la mayor parte del territorio sinaloense, acompañadas de rachas de viento, provocaron caídas de árboles, una marquesina en un mercado y obligó a evacuar a seis familias.
El titular de Protección Civil del Estado, Ismael Checa Landeros dijo que los pronósticos que se tienen, es que el fenómeno natural cobrará mayor fuerza y es factible que se convierta en huracán, por lo que se mantiene la alerta preventiva.
Señaló que tanto en los municipios de Culiacán, como Navolato, donde se tuvo una precipitación pluvial acumulada de 75 milímetros, fue necesario brindar ayuda a familias, cuyos hogares fueron inundados, sin mayores incidentes.
Con el desplazamiento de la tormenta "Javier", se espera que en el transcurso de este día, se tengan fuertes lluvias en varios puntos, con fuertes vientos, por lo que los comités municipales de Protección Civil se mantienen en alerta.
Los fuertes y altos oleajes que se registran en las costas de Sinaloa, obligó a cerrar la navegación en los puertos de Altata, Mazatlán y Topolobampo, como medida preventiva.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










