Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
En Culiacán, Sinaloa, fueron cerrados los puertos a la navegación y se decretó la “alerta Azul”, a causa de los efectos de la tormenta "Javier", la cual se desplaza por las costas del Pacífico y se perfila a la parte sur de la Península de Baja California.
Las fuertes lluvias que desde anoche se resintieron en la mayor parte del territorio sinaloense, acompañadas de rachas de viento, provocaron caídas de árboles, una marquesina en un mercado y obligó a evacuar a seis familias.
El titular de Protección Civil del Estado, Ismael Checa Landeros dijo que los pronósticos que se tienen, es que el fenómeno natural cobrará mayor fuerza y es factible que se convierta en huracán, por lo que se mantiene la alerta preventiva.
Señaló que tanto en los municipios de Culiacán, como Navolato, donde se tuvo una precipitación pluvial acumulada de 75 milímetros, fue necesario brindar ayuda a familias, cuyos hogares fueron inundados, sin mayores incidentes.
Con el desplazamiento de la tormenta "Javier", se espera que en el transcurso de este día, se tengan fuertes lluvias en varios puntos, con fuertes vientos, por lo que los comités municipales de Protección Civil se mantienen en alerta.
Los fuertes y altos oleajes que se registran en las costas de Sinaloa, obligó a cerrar la navegación en los puertos de Altata, Mazatlán y Topolobampo, como medida preventiva.
cfe