Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Tormentas intensas y vientos fuertes en gran parte de territorio estatal, así como oleaje elevado en la franja costera provocará la depresión tropical 11-E, reportó la Secretaría de Protección Civil de la entidad.
En un comunicado indicó que el fenómeno se ubica a 85 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 130 kilómetros al sur-sureste de Playa Perula, Jalisco y mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.
Por ello, señaló que provocará potencial de tormentas torrenciales en Jalisco y Colima; tormentas puntuales intensas en Nayarit, Michoacán y Guerrero; tormentas muy fuertes en Sinaloa y Guanajuato; así como tormentas fuertes en Zacatecas y Aguascalientes. Vientos fuertes y oleaje elevado se prevén a lo largo del litoral, desde Jalisco hasta Guerrero.
Protección Civil solicitó a la población extremar precauciones, mantenerse informado de las condiciones meteorológicas y trasladarse a un refugio temporal en caso de ser necesario.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










