Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

En medio de exigencias de justicia, despiden al pequeño Anuel, quien murió tras caerle una estructura dentro de su escuela en Coahuila
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, aseguró que es falsa la acusación del gobernador Graco Ramírez sobre un desvío de los 400 millones de pesos provenientes del crédito que autorizó el Consejo Universitario en el 2013.
Reunido con parte de la comunidad académica, sindicatos y personal administrativo en el campus universitario, el rector también se enlazó vía teleconferencia con los Centros de Investigación, Institutos, preparatorias, y sedes en los municipios, para contestar a los señalamientos del gobierno estatal que lo acusa de desvíos de recursos y de oponerse a las auditorias.
El estado de Morelos registra una serie de manifestaciones por parte del Frente Amplio Morelense, creada por el rector y otros actores sociales, para exigir la dimisión del gobernador Graco Ramírez por los elevados índices delictivos y la violación a los derechos humanos. A su vez el gobernador afirma que el activismo del rector de la UAEM responde a un acto para ocultar los desvíos de recursos en la máxima casa de estudios de Morelos.
En ese contexto el rector dijo a la comunidad universitaria que el incremento en el presupuesto a la UAEM es producto de una reforma constitucional de la LI legislatura, en el sexenio del gobernador Marco Adame Castillo, que le permite contar con el 2.5 por ciento del presupuesto total del gobierno, pero criticó que en la actualidad el gobernador Graco Ramírez no cumple con la entrega de este porcentaje.
“El ejecutivo ha calculado ese porcentaje con base en montos menores a los realmente aprobados en su presupuesto por el Congreso del Estado", expuso.
Precisó que en su primer año de gestión el gobierno estimó el 2.5 por ciento del presupuesto para la UAEM sobre un monto de 19 mil 193 millones 719 mil pesos y no sobre 21 mil 179 millones 515 mil pesos como correspondía, con lo que incumplió con su obligación constitucional, lo cual se repitió en los años siguientes, denunció.
Aseguró que a partir de la aplicación de la reforma constitucional, el gobierno perredista ha mantenido a la UAEM con un presupuesto inferior a la inflación y precisó que el presupuesto asignado en 2013 fue de 490 millones de pesos; en 2014 de 480 millones de pesos, en 2015 de 499 millones de pesos y el presupuesto asignado en 2016 fue de 512 millones de pesos.
El presupuesto, insistió, no ha sido suficiente para cubrir el déficit estructural de la UAEM, además del crecimiento de la matrícula y acusó que el incumplimiento de acuerdos firmados por el gobierno del estado para atender la problemática presupuestal ponen en riesgo el proyecto educativo de miles de estudiantes.
También rechazó el señalamiento de que la UAEM se niega a ser auditada por las entidades federales y estatales. “La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, es una de las instituciones más revisadas del estado de Morelos y como prueba es que la fiscalizan cada año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
Otra acusación falsa es, dijo, el señalamiento del mal uso del crédito autorizado por el Consejo Universitario por 600 millones de pesos en el año 2013, pero que en realidad sólo se pidieron 450 millones. Aseguró que la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos vigente en 2014, cuando se contrató el crédito por 450 millones de pesos, no aplicaba para la UAEM. En consecuencia el crédito fue legal, indicó.
A pesar de la crisis estructural que vive la universidad, dijo que de los 22 mil 500 estudiantes que eran en el ciclo escolar 2011-2012 la matrícula se incrementó a más de 41 mil estudiantes para el nuevo ciclo escolar 2016-2017. “Significa un crecimiento del 81.6%”, resaltó.
alg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









