Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
Ante la negativa de maestros de Oaxaca aglutinados en la CNTE de iniciar el ciclo escolar en la totalidad de escuelas, a solicitud de padres de familia y autoridades municipales, el IEEPO cambió plantilla de docentes y directores en 12 planteles del nivel básico.
No obstante, en ninguno de los casos se trató de instituciones ubicadas en el municipio capitalino de Oaxaca de Juárez, donde existe mayor resistencia de mentores afiliados a la Sección 22.
En un comunicado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que las sustituciones se efectuaron en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en el municipio de San Pedro Cajonos, Villa Alta, donde fueron enviados siete maestros y un director, para suplir al personal docente que de forma injustificada no se ha presentado a laborar ni ha iniciado el ciclo escolar 2016-2017.
Así también, en la primaria “Gregorio Torres Quintero”, de San Juan Guelavía, Tlacolula, se renovó la plantilla total de docentes integrada por 17 profesores y el director.
En la primaria “Diana Riojas de Colosio”, de San Pedro Ixtlahuaca, Centro, el IEEPO envío a seis docentes y un director para sustituir al personal que no se ha presentado a laborar.
De igual forma, en la primaria “Genaro V. Vásquez”, de Santiago Suchilquitongo, Etla, se sustituyó a 12 maestros y el director; en tanto que en la escuela “Francisco Zanabria”, de Santa Catarina Roatina, Miahuatlán, se realizó la sustitución de tres docentes.
Asimismo, en la primaria “Miguel Hidalgo”, del municipio de Matías Romero Avendaño, se renovó de forma parcial la plantilla con tres profesores.
El IEEPO precisó que a ocho días de haber iniciado el actual ciclo escolar, en estos planteles no se habían iniciado actividades educativas, por lo que los padres de familia, así como las autoridades municipales solicitaron al IEEPO el envío y adscripción de personal docente para que de manera inmediata inicien el curso escolar.
Por otra parte, la institución informó que este miércoles, la cifra de escuelas abiertas continuó en 76.8 por ciento, lo que equivale a 10 mil 355 planteles donde se atienden a 748 mil alumnos.
afcl