Más Información

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

SRE brinda apoyo a mexicanos en EU afectados por inundaciones en Texas; consulta aquí albergues y teléfonos de emergencia

Julio César Chávez Jr. compartía orden de aprehensión en México con Ovidio Guzmán y “El Nini”; FGR emitió resolución judicial

Gobierno de CDMX rechaza violencia en la marcha antigentrificación; “lucha no es excusa para el odio”, asevera
Autoridades estatales anunciaron que ante la proximidad de la tormenta tropical "Earl" se reforzarán las medidas preventivas para hacer frente a cualquier eventualidad ante este fenómeno, principalmente en la región del cono sur del territorio.
Consideraron que, de acuerdo a los reportes, el fenómeno sólo generará lluvias fuertes en la entidad.
Tras una reunión de trabajo del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, se pidió a los cuerpos de seguridad, al Ejército y a la Marina reforzar los recorridos de vigilancia en las comunidades y comisarías del sur yucateco, así como en los diversos puntos de la costa.
Asimismo, se solicitó a la Secretaría de Salud estatal (SSY) y a la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) fortalecer y mantener permanentemente brigadas para atender a la población si llegara a ser necesario.
En tanto, la Secretaría General de Gobierno (SSG) mantendrá comunicación permanente con los alcaldes del sur del estado e informar a la población sobre la evolución del fenómeno, tanto en español como en lengua maya.
El director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, precisó que al tocar tierra el fenómeno se debilitaría y cruzaría por la península de Yucatán durante este jueves, para salir al Golfo de México en las primeras horas del viernes, con probabilidad de
intensificarse como tormenta tropical con trayectoria al estado de Veracruz.
En su paso por la Península, el punto más cercano que tendría este fenómeno sería a 240 kilómetros al suroeste del cono sur y 390 kilómetros al suroeste de Mérida, por lo que sólo generará fuertes lluvias en el territorio durante los próximos dos días, con vientos mayores de 65 kilómetros por hora.
cfe