Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
estados@eluniversal.com.mx
Zacatecas.— A 40 días de concluir su mandato Miguel Alonso Reyes recordó que hace seis años recibió una administración endeudada y con “una situación financiera seriamente comprometida”, sin embargo, aseguró que deja “una deuda manejable y moderada”, así como “una entidad federativa responsable, seria y ordenada”.
“No dejaremos compromisos obscuros ni sorpresivos y la siguiente administración encontrará la casa limpia y las finanzas sanas”, aseguró.
Ante cientos de invitados reunidos en el Palacio de Convenciones, al que asistió José Narro, secretario de Salud, así como algunos gobernadores, Miguel Alonso emitió un mensaje alusivo a su sexto y último informe de gobierno —el 31 de julio entregó el mensaje por escrito a la Legislatura local— y de nueva cuenta hizo hincapié en la deuda millonaria que heredó de la pasada administración (2004-2010), presidida por la ex gobernadora Amalia García Medina.
Sin mencionar el nombre de la perredista, Miguel Alonso precisó que de manera “engañosa” la anterior administración en 2010 refirió que la deuda que dejaba era por 682 millones de pesos, “nada más falso” —dijo— porque esa cantidad correspondía sólo la que registraba la Secretaría de Hacienda; sin embargo, afirmó que “la deuda real del estado” fue de 5 mil 200 millones de pesos.
Explicó que la deuda que él deja “es moderada”, porque las calificadoras internacionales Moody´s y Fitch “consideran estables las finanzas del estado”, debido que para pagar los vencimientos y los intereses de 2016 sólo se dispondrá de 2.5 % de los ingresos públicos, además de resaltar que dentro de las mediciones de la Secretaría de Hacienda, “Zacatecas es el sexto estado menos endeudado del país relacionando las obligaciones crediticias con las participaciones federales”.
En su mensaje, Miguel Alonso afirmó que dentro de su Plan Estatal de Desarrollo, regido por cinco ejes (Zacatecas Unido, Seguro, Productivo, Moderno y Justo) se plantearon 77 metas y “sólo tres no fueron alcanzadas”.