Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas y maestros normalistas tomaron esta mañana diversos medios de comunicación en Tuxtla Gutiérrez para difundir los motivos de su movimiento en contra de la reforma educativa.
Cientos de profesores se concentraron en las puertas de radiodifusoras y televisoras en diferentes puntos de la ciudad, donde pidieron espacios para transmitir sus mensajes sobre la situación actual del magisterio disidente en Chiapas.
Los inconformes bloquearon, entre otras empresas, Radio Máxima, Radio Núcleo, Canal 5 y el canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión.
Durante esta semana, la CNTE realizó bloqueos carreteros en las principales entradas de la capital de Chiapas, durante los cuales abrió el tránsito a particulares y el transporte público, excepto a vehículos de empresas transnacionales
Además de tomas de inmuebles del sector educativo estatal y federalizado.
En el inicio del actual ciclo escolar , la CNTE asegurò que más del 90% del magisterio no retornó a las aulas, en contraste con la Secretaria Estatal de Educación que afirmô que el 65% del sistema educativo se encuentra laborando.
El 15 de mayo los maestros afiliados a las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron un paro de labores, se instalaron en "plantòn" y desarrollan un plan de movilizaciones, bloqueos carreteros, ocupación de inmuebles públicos, plazas y centros comerciales.
bga