Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en 10 alcaldías este jueves 4 de septiembre
Ante el derrame de combustible por una toma clandestina en la comunidad de Conejos en el municipio de Atotonilco de Tula, fue necesario el desalojo de 150 personas como medida preventiva, señalaron autoridades de Petróleos Mexicanos.
De acuerdo con el vocero de la zona centro de Pemex, Fabricio Guerra González, alrededor de las cinco de la mañana se informó que debido a una toma clandestina en el poliducto, Tula-Azcapotzalco a la altura de la comunidad de Conejos se registraba la fuga de gasolina.
De manera inmediata personal del área física de Pemex acudió al lugar para controlar el derrame.
Señaló que fue hasta cerca de las 11 de la mañana en que se controló la fuga y alrededor del medio día los pobladores pudieron regresar a sus domicilios.
La fuga destacó se registró en un terreno en despoblado, pero de manera preventiva para evitar que se tuviera contacto con los vapores de gasolina se decidió la evacuación.
Precisó que Pemex presentará la denuncia ante el Ministerio Público, para que se efectúen las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
En lo que va de este año se registran ya 120 tomas clandestinas.
afcl