Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
En su segundo día de bloqueos carreteros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retienen en los Valles Centrales al menos 150 vehículos de carga de productos “transnacionales”.
Este miércoles, de acuerdo con corporaciones de vialidad, en el estado permanecen 12 bloqueos carreteros, tres principales de ellos en los Valles Centrales, en la vía federal 175, a la altura del crucero del aeropuerto internacional, y en la carretera 190 Oaxaca-México, en inmediaciones del crucero de la localidad de Hacienda Blanca.
En ambos puntos, la Sección 22 de maestros colocó “filtros” donde ha impedido el paso de unidades de motor de carga, mientras que en el crucero de la carretera federal 190, frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), un grupo de normalistas retuvo unos cinco camiones de mercancías.
Uno de los bloqueos carreteros que no se retiró durante la noche fue en a la altura de Hacienda Blanca, lo que ha provocado un caos vehicular en la zona poniente de la capital, por lo que automovilistas particulares han tenido que buscar vías alternas para transitar hacia su destino.
De acuerdo con el magisterio, por la noche concluirían los cierres de vialidades, aunque al momento no han definido la estrategia a seguir mañana jueves.
Los bloqueos se sitúan en la región de la Costa, dos en la Mixteca, a la altura de Nochixtlán; cinco en el Istmo de Tehuantepec y tres en los Valles Centrales, entre otros.
Dirigentes empresariales de la Canaco y de la Coparmex en Oaxaca coincidieron en señalar que la CNTE ha rebasado los límites de la legalidad, por lo que las autoridades estatales deberían actuar aplicando la ley.
cfe