Más Información

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
Aprovechar el talento y la audacia de los jóvenes para diversificar la economía y generar, en consecuencia, empleos productivos, propuso el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la entrega de apoyos económicos a 134 adolescentes, por seis millones de pesos.
El mandatario estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que se deben destinar mayores recursos económicos, mediante el programa Jóvenes Emprendedores Prosperando, para “garantizar que los adolescentes hagan cosas buenas y positivas”.
Dijo que es necesario aprovechar el potencial de la juventud, mediante el respaldo financiero para que puedan iniciar negocios y obtengan ingresos, pero también generen fuentes de empleo.
Tal es el caso de los 134 guerrerenses que con los recursos recibidos podrán emprender proyectos que tienen viabilidad y reunen las características para que sean un éxito. Se establecerán en segmentos como tiendas de abarrotes, estéticas, ropa, tortillerías e innovación de negocios.
Astudillo Flores y Enrique Jacob, presidente del Instituto Nacional de Emprendedores, dotaron del recurso económico a los nuevos emprendedores, pero el gobernador del estado afirmó que su administración trabaja e impulsa las iniciativas de éstos porque “vamos a salir adelante”.
Los guerrrenses “trabajamos todos los días con decisión, determinación y consistencia en una ruta que propicien los acuerdos, no las confrontaciones”, aseveró.
Y comentó que entre las actividades en que los jóvenes pueden encontrar alternativas para su desarrollo, son las actividades como el turismo, y la minería responsable con el medio ambiente y con la población.
En su momento, el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor explicó que el objetivo del programa Jóvenes Emprendedores Prosperando es brindar oportunidades a los egresados del plan Prospera para que sean responsables de su propio destino.
Y Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de Prospera, expuso que la estrategia de “Jóvenes Emprendedores Properando” se implementa en cinco entidades del país: Distrito Federal, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
alg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











