Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Al cumplirse 100 días del paro magisterial, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llevó a cabo una multitudinaria marcha, en la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, donde anunció que desde este lunes, inicia una “ruta crítica”, con acciones que se repliquen a nivel nacional.
El vocero de la CNTE, Pedro Gómez Bamahaca, en conferencia de prensa, explicó que a partir de este lunes 22, inicia la “ruta crítica”, con acciones coordinadas en todo el país, “es decir, lo que tengamos que hacer en Chiapas se va reproducir en los demás estados”.
Entre los planes están la toma de hidroeléctricas, refinerías, carreteras y aeropuertos internacionales, donde “podamos hacer presión política”, en cumplimiento de demandas.
“Hay un paquete de acciones que están en la mesa y que las bases tienen que tomar la decisión. Algo que debe quedar claro, es que como CNTE estamos conscientes que no podemos afectar a terceros. Eso lo dejamos bien claro”, detalló Gómez Bamahaca.
En un plan de acción, la CNTE dio a conocer que del 23 de agosto al 3 de septiembre, llevará a cabo toma de estaciones de gasolineras, oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), Sistema Municipal de Agua Potable y estaciones de radio.
La Asamblea Estatal del Magisterio, acordó no abrir las escuelas, para que los “maestros charros inicien el ciclo escolar 2016-2017”.
pmba