Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El gobernador Graco Ramírez llamó al Consejo Universitario, máxima autoridad de la UAEM, "a que resuelvan con la urgencia del caso, la necesidad de entablar un diálogo propositivo para lograr un acuerdo que permita solventar financieramente a la Universidad para evitar su colapso y paralización a partir del mes de octubre", citó en un comunicado de prensa.
A los integrantes de ese Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos explicó que desde la Constitución se garantizó la aportación del 2.5 del presupuesto anual estatal a la UAEM. Ello ha generado un aumento del 100 por ciento al presupuesto y que esta institución haya recibido en este periodo de gobierno más de 6 mil millones de pesos, dijo el gobernador.
Así también subrayó la cobertura al cien por ciento del programa Beca Salario a los estudiantes, que ha garantizado el derecho a la educación, y la reducción de la deserción escolar.
"Este apoyo se traduce también en la inversión en infraestructura, que este año 2016 será de mil 600 millones de pesos. Todo esto, hace cuatro años, no ocurría en la UAEM. Hoy es una realidad", expuso el gobernador a dos días de la protesta ciudadana más nutrida de los últimos dos años para reprobar las acciones en materia de seguridad pública.
El gobernador afirmó que más allá de las observaciones (sobre un faltante de 400 millones de pesos en la UAEM) que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría estatal y la auditoría especial ordenada por el Congreso de Morelos, es necesario entablar un diálogo para evitar el colapso financiero de la Universidad.
"Reitero: Durante mi gestión, siempre he privilegiado el diálogo como la mejor vía para encontrar las coincidencias en favor de quienes habitamos la entidad", afirmó.
Hasta ayer el rector Alejandro Vera Jiménez afirmó que el diálogo será con representantes del gobierno federal.
afcl