Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Sonora destruyó seis toneladas 816 kilogramos 568 gramos de marihuana, 375 kilogramos 838 gramos de metanfetamina y otras sustancias.
El evento de incineración se llevó a cabo en la estación Radio Monitora en la ciudad de Hermosillo, sitio donde también quedaron destruidos 32 kilogramos 737 gramos de cocaína, 5 kilogramos 162 gramos de heroína y dos kilogramos 820 gramos de semilla de mariguana.
La dependencia comunicó que la destrucción de narcóticos se llevó a cabo, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal, con base en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJP) y conforme a lo dispuesto en el Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos.
Los enervantes estaban relacionados con 50 Carpetas de Investigación, iniciadas por delitos Contra la Salud.
La droga fue asegurada en distintos operativos realizados en Sonora por parte de la PGR, Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Policía Federal-Comisión Nacional de Seguridad y Estatal Investigadora, así como Seguridad Pública del Estado.
La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), a través de su Delegación en Sonora, instruyó la destrucción de los enervantes, bajo la supervisión del personal del Órgano Interno de Control, el cual comprobó la cantidad y el peso de la droga, y acreditó la legalidad de la incineración.