Más Información
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Rinde protesta Blanca Elsy Cruz como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar el cargo
Aumentan llamadas a la Línea de la Vida, tras campaña antidrogas: Sheinbaum; insiste que en México no hay “problema tan grave”
Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar
Sheinbaum hablará con cónsules y embajadores sobre apoyo a migrantes; “el proyecto de transformación está dando resultados”, dice
Culiacán.— En las comunidades de Arroyo Seco, Huixiopa, La Palma y La Tuna, en Badiraguato, entre otras, donde se suspendieron clases en junio pasado por la inseguridad y la violencia, se busca garantizar la paz para que maestros y alumnos inicien el ciclo escolar.
Así lo señaló el secretario de Educación Pública del estado, Gómer Monárrez González, quien dijo que tuvo una reunión de evaluación con los docentes adscritos al municipio de Badiraguato para preparar su retorno. Señaló que en breve, junto con personal de la Secretaría de Gobierno visitará esos pobladores de para definir las estrategias para que los estudiantes acudan a las escuelas sin contratiempo.
A inicios de junio se notificó a 230 maestros suspender clases a causa de la inseguridad y la violencia en varios poblados de Badiraguato.
Habitantes de esos poblados, como la señora Consuelo Loera, madre de Joaquín Guzmán Loera, abandonó su hogar, ubicado en La Tuna, ante la versión del desplazamiento de un grupo armado de 150 hombres.