Más Información

Desaparecidas en Coacalco: esto es lo que sabemos de las 6 mujeres cuya ausencia ha conmocionado al Edomex

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

VIDEO Festival Axe Ceremonia: Trabajadores de distintas empresas ingresan al Parque Bicentenario para desmontar equipos

EZLN reconoce lucha de madres y familias buscadoras en México; crítica la impunidad ante demandas de justicia

CNTE anuncia paro indefinido y plantón el 15 de mayo, Día del Maestro; exigen derogar Ley del ISSSTE del 2007

Registran cifra más baja de asesinatos en sexenio de Sheinbaum; ocurrieron 40 homicidios el viernes 11 de abril
Luis “N”, conocido como “El Rex” o “El Z-12”, presunto jefe regional de Los Zetas en el noreste del país, fue capturado la noche del jueves en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, durante un operativo encabezado por efectivos federales.
La detención fue confirmada por una fuente del gobierno estatal.
El supuesto líder de la delincuencia organizada en Nuevo León y Tamaulipas, había sido capturado a mediados de junio de 2007 en Atotonilco, Hidalgo, junto con una decena de supuestos cómplices, y de acuerdo con fuentes federales, además de operar en dicha entidad, actuaba para el CDG en el Distrito Federal y en los estados de México, Querétaro, Durango y San Luis Potosí.
El sujeto perteneció al Ejército desde el 30 de enero de 1990 hasta 1999, cuando se pasó a la filas de Los Zetas, al estar comisionado como agente federal, en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Tamaulipas.
Sólo llegó al grado de sargento primero en las filas castrenses y está considerado como uno de los fundadores de “Los Zetas”, un grupo de sicarios que en sus inicios constituyó el brazo armado del Cártel del Golfo, del que posteriormente se distanció y ha protagonizado con éste, una cruenta guerra que ha dejado miles de muertos por la disputa de territorios y el cobro de afrentas.
El 17 de abril de 2015, El Z-12 salió en libertad al cumplir una condena de casi ocho de prisión en el penal de Puente Grande, Jalisco, por delitos relacionados con delincuencia organizada.
El municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, considerado el municipio más rico de América Latina y otrora uno de los más seguros del país, ha sido refugio de cabecillas del narcotráfico.
La madrugada del 4 marzo de 2015 fue capturado en una residencia de la colonia Fuentes del Valle, Omar Treviño Morales “El Z-42”, entonces el líder máximo de la banda de Los Zetas en el país.