Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Luis “N”, conocido como “El Rex” o “El Z-12”, presunto jefe regional de Los Zetas en el noreste del país, fue capturado la noche del jueves en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, durante un operativo encabezado por efectivos federales.
La detención fue confirmada por una fuente del gobierno estatal.
El supuesto líder de la delincuencia organizada en Nuevo León y Tamaulipas, había sido capturado a mediados de junio de 2007 en Atotonilco, Hidalgo, junto con una decena de supuestos cómplices, y de acuerdo con fuentes federales, además de operar en dicha entidad, actuaba para el CDG en el Distrito Federal y en los estados de México, Querétaro, Durango y San Luis Potosí.
El sujeto perteneció al Ejército desde el 30 de enero de 1990 hasta 1999, cuando se pasó a la filas de Los Zetas, al estar comisionado como agente federal, en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Tamaulipas.
Sólo llegó al grado de sargento primero en las filas castrenses y está considerado como uno de los fundadores de “Los Zetas”, un grupo de sicarios que en sus inicios constituyó el brazo armado del Cártel del Golfo, del que posteriormente se distanció y ha protagonizado con éste, una cruenta guerra que ha dejado miles de muertos por la disputa de territorios y el cobro de afrentas.
El 17 de abril de 2015, El Z-12 salió en libertad al cumplir una condena de casi ocho de prisión en el penal de Puente Grande, Jalisco, por delitos relacionados con delincuencia organizada.
El municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, considerado el municipio más rico de América Latina y otrora uno de los más seguros del país, ha sido refugio de cabecillas del narcotráfico.
La madrugada del 4 marzo de 2015 fue capturado en una residencia de la colonia Fuentes del Valle, Omar Treviño Morales “El Z-42”, entonces el líder máximo de la banda de Los Zetas en el país.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








