Más Información

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar
En protesta contra la reforma educativa y a casi tres meses de paro laboral, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquea por cuarto día consecutivo tiendas de empresas transnacionales y del país.
Con estos cierres, que inician a las 9:00 horas y concluyen a las nueve de la noche, los docentes respaldan también a la representación magisterial en las negociaciones con el gobierno federal.
Los maestros bloquean los accesos de bodegas y tiendas de empresas como Elektra, Aurrera, Sams Club, Chedraui, Home Depot, Coca-Cola y Bimbo.
A la entrada de esos inmuebles, los inconformes colocaron carpas de lonas para resguardarse del calor y la lluvia.
Durante estas jornadas, el magisterio disidente manifiesta su rechazo a la reforma educativa con mantas y pancartas alusivas al tema educativo y su lucha gremial.
Empresarios y comerciantes integrados en el Centro Empresarial de Chiapas y la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez estiman que las pérdidas por los bloqueos magisteriales son irreparables y han acudido a la demanda de amparo contra el gobierno por omisión en la aplicación de la ley.
Durante este período la iniciativa privada ha reprobado las acciones de la CNTE y asegura que son constantes sus llamados para resolver el conflicto en medio de la zozobra y la presión en que se encuentran sus integrantes.
Los maestros iniciaron el paro laboral el 15 de mayo y montaron un “plantón” en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde se asientan decenas de empresas y locales de diferentes giros comerciales.
Las movilizaciones contra la reforma educativa involucran bloqueos carreteros, cierres de accesos al aeropuerto Ángel Albino Corzo, a casetas de cobro, y ocupación de plazas y centros comerciales, así como medios de comunicación.
cfe