Más Información
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó casi 1.5 millones de pesos a poco más de 800 prestadores de servicios turísticos de la entidad quienes resultaron afectados por el fenómeno de mar de fondo.
Héctor Astudillo Flores indicó que los recursos fueron gestionados ante el Gobierno Federal para apoyar a poco más de 800 prestadores de servicios turísticos de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo, como parte del Programa de Empleo Temporal (PET) que impulsa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En compañía de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador del estado refrendó su compromiso con los buzos, pescadores, restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos en momentos difíciles, como fue la situación que vivieron por este fenómeno que afectó a toda la costa guerrerense.
Ante representante de las playas Bonfil, Bonfil II, Pie de la Cuesta, Zona Dorada, Playa Encantada y Playa Azul, Héctor Astudillo anunció que se pretende dar continuidad a este programa, el cual está enfocado a realizar acciones de beneficio comunitario como limpieza de jardines, parques, intervención en obras de drenaje, entre otras.
El gobernador de Guerrero reconoció el apoyo del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, a quien se le solicitó la operación del programa de empleo temporal en las partes turísticas debido a la falta de ingresos debido a los estragos causados por el fenómeno natural.
A su vez, el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Eduardo Rodríguez Abreu, explicó que en este año, el Programa de Empleo Temporal ha aplicado casi 140 millones de pesos para la restauración de 698 caminos, teniendo como meta el mejoramiento de 2 mil 800 kilómetros y la creación de 11 mil empleos temporales.
En tanto que el subsecretario de Turismo, Noé Peralta dijo que es la primera vez que los prestadores de servicios turísticos tienen acceso a un programa federal de este tipo, lo cual les ha permitido mejorar las condiciones de acceso a un ingreso.