Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa
Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, estimó en 200 millones de pesos las pérdidas en el abasto y venta de medicamentos a causa de los bloqueos en las carreteras de Oaxaca, Chiapas y Guerrero realizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Dijo que en las zonas con cierres en esas entidades se obstaculizó el abasto, por lo que los medicamentos para reponer inventarios no llegaron a su destino, por lo que alrededor de 4 mil farmacias han sido afectadas. Propuso establecer una bandera blanca o algún tipo de “salvoconducto” que facilite el tránsito a las unidades que transportan medicamentos o para cualquier otra eventualidad. Desde su análisis, al impedir que las unidades pasen, se produce un problema de desabasto para las farmacias comunitarias, “porque estos establecimientos al ser tan pequeños no cuentan con un conjunto de volumen”.