Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
De septiembre pasado a la fecha, han sido trasladados cerca de 3 mil internos de alta peligrosidad de centros penitenciarios estatales y municipales a prisiones federales, con la intención de evitar que operen actividades delincuenciales desde el interior de éstas, entre otros conflictos.
Así lo informó Eduardo Guerrero Durán, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, quien señaló que no se puede negar que en las cárceles mexicanas existen muchos problemas, como motines, sobrepoblación, evasiones y muertes.
En ese sentido, opinó que con la Ley de Implementación Penal se transformará el sistema penitenciario en México, ya que está enfocada en los derechos humanos de quienes están privados de su libertad, tanto sentenciados como procesados.
Indicó que en el sistema penitenciario hay “muchas áreas de oportunidad” para mejorar las condiciones de las cárceles, pero sobre todo para hacerlo “mucho más humano”, lo que permitirá tener las bases de una verdadera reinserción social.
Guerrero Durán declaró que no se puede negar que en los últimos meses han acontecido evasiones, motines y muertes en las cárceles, pero que éstas ocurren principalmente en las municipales, estatales y distritales.
Dijo que para evitar estos hechos, así como actos corrupción y operación de actividades delictivas detrás de las rejas, han trasladado a cerca de 3 mil internos de perfil de alta peligrosidad a penales federales.
Luego de participar en la inauguración de la Segunda Sesión Conjunta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario, Policía Federal y Protección Federal, que se lleva a cabo en Mérida, señaló que en este encuentro tratarán puntos para mejorar las condiciones de las cárceles mexicanas.
En ese sentido, señaló que harán un análisis de cada uno de los 398 centros penitenciarios para definir las líneas de acción para crear infraestructura en éstas, con la intención de abatir la sobrepoblación de internos, principalmente en las del centro del país.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







