Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Representantes de los pueblos indígenas que acompañaron la marcha de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, advirtieron que de no solucionarse las demandas del magisterio disidente, se levantarán en armas como forma de apoyo, pues aseguran que la reforma educativa también es un ataque contra las comunidades originarias.
La marcha llegó al centro de la ciudad de Morelia, donde se realizó un mitin.
A la movilización también se sumaron profesores de Aguascalientes, que entregarán víveres a la Sección 18 para continuar con su plan de acciones.
El contingente recorrió gran parte de la avenida Madero de la ciudad de Morelia, donde la dirigencia advirtió que continuarán de manera indefinida su plan de acciones, e incluso, cada vez más radical.
Estudiantes de las diferentes normales del estado también participaron en las acciones que emprendió la CNTE, ala magisterial disidente que mantiene bloqueos en las vías del tren de diferentes municipios, desde el pasado miércoles.
spb