Sin la presencia de los diputados en el Congreso local, trabajadores sindicalizados de los tres Poderes del Estado mantienen un 'plantón' afuera del recinto legislativo, que hoy cierra sus puertas por tres semanas ante el periodo vacacional.

Desde el lunes, los trabajadores exigen la derogación de la reforma a la Ley del Instituto de Crédito porque consideran que las modificaciones, tienen un sentido de privatización.

La reforma fue aprobada por los diputados el viernes y según los inconformes afectará directamente a 22 mil trabajadores afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Ictsgem), pero además, afirmaron, con esta aprobación se autoriza a la banca comercial intervenir en la administración de los recursos financieros que se obtienen de las aportaciones de los burócratas, es decir, permitirá al gobernador Graco Ramírez disponer de los ahorros de los trabajadores, refieren algunos trabajadores.

Por su parte la directora general del Instituto, Verónica Martínez García, aseguró que la ley no incorpora en ninguno de sus artículos la posibilidad de que este organismo se privatice, ya que el artículo cuarto establece que conserva su naturaleza jurídica de organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sin fines de lucro.

También precisó que con la reforma los créditos se podrán clasificar de acuerdo a su plazo en corto, mediano y largo plazo, con normatividad flexible, siempre considerando el beneficio de los trabajadores.

Martínez García precisó que la nueva ley no pretende modificar ni las tasas de interés ni las condiciones de los descuentos que se aplican, por lo que se seguirá trabajando del mismo modo, pero ahora, con el respaldo de la ley.

Los manifestantes acusaron que la reforma a la ley se registró en una sede alterna del Congreso de Morelos porque, según los diputados, los trabajadores sindicalizados pretendían interrumpir la sesión legislativa.

Hasta el lunes decenas de trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, así como del ayuntamiento de Cuernavaca, se instalaron en "plantón" en el acceso principal al palacio legislativo para exigir la abrogación de las modificaciones a la Ley del Instituto de Crédito.

A la protesta se sumaron transportistas que rechazan a su vez la reforma a Ley del Transporte que permite desarrollar el proyecto Morebús. Ambas reformas fueron votadas en sesión cerrada para los medios de comunicación.

Con ese antecedente los inconformes liderados por Ana Lilia Ocampo Castrejón, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del gobierno del estado, afirmaron que permanecerán en 'plantón' hasta lograr derogación de la reforma a la Ley del Instituto de Crédito.

Empero varios de los manifestantes admitieron desconocer las razones por la toma del Congreso incluso una trabajadora que pidió la reserva de su nombre no supo explicar los cambios a la Ley, pero dijo confiar en que su líder Jesús Román, secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo, tiene conocimiento y sabrá defender el derecho de los sindicalizados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses