Más Información
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, reiteró su llamado a apoyar una tregua general para generar condiciones de un diálogo abierto y transparente ante la sociedad en vistas de solucionar el conflicto magisterial.
En conferencia de prensa, al término de la misa dominical que ofició en la Catedral Metropolitana, lamentó constatar afectaciones físicas, psicológicas y sociales del problema magisterial.
"En daños colaterales vemos la violación a derechos humanos como al libre tránsito, al trabajo, a la educación, a la salud, a la seguridad, y a disfrutar de espacios públicos, en un ambiente social sano y en paz, en medio hay miles de niños que están en riesgo de perder su ciclo escolar, es tierra fértil para que los conflictos se politicen".
Recordó que la solución adecuada de todo conflicto requiere sentarse a dialogar, reflexionar desde la verdad sobre los motivos del conflicto, proponer soluciones y elegir la más adecuada.
"Esta situación es una oportunidad para tocar fondo y reconciliarnos todos con la verdad, la unidad y el bien común de Oaxaca y el país, no caigamos en divisiones de buenos y malos, unámonos en contra de la mala política y la corrupción", demandó.
"Se debe pedir desde todos los sectores que no sólo se dé la tregua total para dejar de lado toda expresión de violencia, sino que se tenga un diálogo serio a la luz de la sociedad para que se conozca que pide el gobierno y los maestros", añadió.
msl