Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
Con una diferencia de más de 66 mil votos, Alejandro Tello Cristerna, candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, se convirtió en el virtual gobernador al obtener 37.31% de la votación contra su más cercano competidor, David Monreal Ávila, abanderado de Morena, quien obtuvo 27.22%, de acuerdo con los datos finales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Mientras que el candidato de la coalición PRD-PAN, Rafael Flores Mendoza, obtuvo 17.97%, y en cuarto lugar se colocó el cantante Marco Flores Sánchez, candidato del Partido Encuentro Social (PES), con 8.05%.
En cuanto a los 18 distritos electorales, el PRI tiene 15 diputaciones, dos la alianza PAN-PRD, aunque la sorpresa la dio Morena al arrebatar al tricolor el distrito 1 con sede en Zacatecas, bajo la figura de Mónica Borrego Estrada (hermana del ex gobernador priísta Genaro Borrego), quien ganó esa diputación con 11 mil 843 votos a Lucia Alonso Reyes (hermana del gobernador Miguel Alonso) que obtuvo 12 mil 964.
De igual manera, con base en los resultados del PREP, el PRI gobernará en 30 municipios entre los que destacan Jerez, Guadalupe y Fresnillo, pero Morena se queda con la capital bajo la figura de su candidata Soledad Luévano Cantú, quien obtuvo 18 mil 651 votos, contra 18 mil 67 sufragios de la candidata del PRI, Judit Guerrero.
Debido a que los resultados fueron muy reñidos, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió que impugnará la elección de la presidencia municipal de Zacatecas, así como entre algunos otros municipios y distritos locales.
Por su parte, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) ha destacado que en estas elecciones la participación ciudadana fue de 60%.
spb