Más Información

Cofepris realiza análisis de riesgos del colorante Rojo 3; la FDA prohibió su uso en alimentos y medicinas

Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país

“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, señaló que hoy se establecerá un puente aéreo para abastecer a cerca de mil tiendas de Diconsa, a través de los aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de que los alimentos lleguen a comunidades vulnerables de Oaxaca.
En Morelia, Meade dijo que este puente servirá para abastecer a las tiendas de Diconsa en Oaxaca a las que no se ha podido llegar.
Entrevistado por EL UNIVERSAL, Juan Manuel Valle Pereña, director general de Diconsa, informó que el puente aéreo irá de Tehuacán, Puebla, a Puerto Escondido, Oaxaca, y de ahí se repartirá a las tiendas.
“Vamos a tener siete vuelos de Puebla a Puerto Escondido con poco más de 100 toneladas de maíz del jueves al sábado. Entre el sábado y domingo va a llegar más maíz por tierra que entrará desde Guerrero”, explicó.
Distribución paralizada. Tito Ochoa Cruz, coordinador de Abasto Diconsa en Oaxaca, señaló que los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en varias carreteras tienen paralizada la distribución de 16 mil toneladas de maíz para zonas rurales, su principal fuente nutricional.
Explicó, en entrevista con EL UNIVERSAL, que también se tienen en el almacén central de la capital apoyos especiales que no pueden entregar, entre ellos los de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y para los menores de escuelas de tiempo completo.
Agregó que la bodega central de la capital de Oaxaca (de tres en el estado) distribuye a 12 almacenes de la región de Valles Centrales, que se tiene la mercancía suficiente para abastecer esas zonas de difícil acceso, pero no hay forma de hacerlo.
“Implementamos estrategias: o nos vamos muy temprano o salimos por la noche. Los bloqueos a veces los quitan en las noches y aprovechamos; utilizamos camiones pequeños, les quitamos los logotipos de Diconsa por el temor de que sean saqueados”, enfatizó el funcionario.
Ochoa Cruz comentó que de las mil 857 tiendas de Diconsa en zonas de difícil acceso, se logró abastecer a más de 700 con mercancía que alcanzará hasta por 30 días.
“En el almacén central de Oaxaca tenemos mercancía con valor de 25 millones de pesos, el stock es para 45 días. A nivel estatal se reparten 120 mil toneladas de maíz al año; en Valles Centrales, 5 mil toneladas de maíz al mes”, mismas que no se han podido entregar, precisó.