Más Información

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Mérida.— El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, informó que han autorizado la importación de productos con cannabidiol —extracto de la marihuana— a 48 personas en México que la requieren para tratamientos médicos.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que de los permisos de importación otorgados, dos han sido para pacientes del estado de Yucatán.
Sánchez y Tepoz aclaró que el tema del consumo lúdico es diferente y la Cofepris no puede autorizar las solicitudes para ese fin porque en la actualidad está prohibido su consumo en el país y las leyes federales así lo indican.
Informó que son cerca de 200 las solicitudes ante la comisión para autorizar la marihuana con fines lúdicos, quienes ante la negativa tendrían que ampararse ante la justicia federal como hicieron los primeros cinco ciudadanos que ganaron su amparo en la Suprema Corte.
Sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para autorizar la marihuana para uso medicinal, indicó que la propuesta está orientada a que exista investigación clínica para nuevos medicamentos con variantes de esa droga, su comercialización, y que se entreguen certificados sanitarios.