Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Mérida.— El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, informó que han autorizado la importación de productos con cannabidiol —extracto de la marihuana— a 48 personas en México que la requieren para tratamientos médicos.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que de los permisos de importación otorgados, dos han sido para pacientes del estado de Yucatán.
Sánchez y Tepoz aclaró que el tema del consumo lúdico es diferente y la Cofepris no puede autorizar las solicitudes para ese fin porque en la actualidad está prohibido su consumo en el país y las leyes federales así lo indican.
Informó que son cerca de 200 las solicitudes ante la comisión para autorizar la marihuana con fines lúdicos, quienes ante la negativa tendrían que ampararse ante la justicia federal como hicieron los primeros cinco ciudadanos que ganaron su amparo en la Suprema Corte.
Sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para autorizar la marihuana para uso medicinal, indicó que la propuesta está orientada a que exista investigación clínica para nuevos medicamentos con variantes de esa droga, su comercialización, y que se entreguen certificados sanitarios.