Más Información

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Desaparece joven tras ser contactado para trabajar como “soldado” en Guadalajara; temen que haya sido reclutado

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU
politica@eluniversal.com.mx
El presidente del Senado de la República, el panista Roberto Gil Zuarth, reveló que tiene información de que en Chiapas y Oaxaca, los productores locales ya están negociando, de manera directa, con la dirigencia magisterial para que les permitan la circulación de sus productos básicos.
En entrevista en el marco de la Comisión Permanente, Gil Zuarth pidió al gobierno Federal cambiar la estrategia en Oaxaca y Chiapas ante los bloqueos implementados por los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) porque lo han hecho hasta ahora ya es insuficiente.
“La situación se ha ido agudizando poco a poco; la situación se ha ido agravando no solamente en el estado de Oaxaca sino en el estado de Chiapas. Tengo información de que los productores locales, en el caso del estado de Chiapas, están incluso tomando ellos mismos en sus manos la negociación con la diligencia magisterial precisamente para permitir la circulación de productos básicos en el estado de Chiapas, y lo mismo puede suceder o está sucediendo en el estado de Oaxaca”, aseguró Gil Zuarth.
Pidió de manera urgente la acción del gobierno Federal y de los gobiernos estatales para aplicar la ley porque ante el desabasto que hay en aquellos estados, porque ya hay vidas humanas en riesgo.
“Es una responsabilidad compartida. Se tiene que aplicar la ley, porque lo que está en riesgo ya son vidas humanas; lo que está en riesgo ya es la viabilidad económica y social de dos entidades federativas que han sufrido mucho a lo largo del tiempo”, detalló el panista.
afcl