Más Información

Federico Döring revela afiliación de Hernán Bermúdez a Morena; dirigente morenista lo niega: "ese tipo de personas no es de los nuestros"

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue "siempre propositivo y con alto sentido de cooperación", destaca Ebrard

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Investigan a policías de Oaxaca por exhibir a mujer desnuda en las calles; señalan violación a sus derechos
Médicos y enfermeras, con el apoyo de estudiantes universitarios afines, marcharon por el centro de la ciudad de Puebla para sumarse a la jornada nacional de protesta.
Cerca de dos mil personas encabezaron la manifestación que inicio en dos puntos de la ciudad, la primera de ellas del área de la salud de la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla (BUAP) y la segunda del hospital general del IMSS.
Los inconformes se unieron en el zócalo de la ciudad donde hicieron suya la negativa de la universalización de los servicios de salud en tanto no exista cobertura universal para exigir mejoras en las condiciones de trabajo de todo el personal médico en formación y seguridad garantizada; no a la criminalización del personal de salud; y a la certeza de las condiciones laborales, infraestructura, equipamiento para la salud.
En las marchas y concentración participaron empleados de instituciones públicas y privadas tanto estatales como federales, entre ellas IMSS, ISSSTEP, ISSTE, SSA y del Hospital Universitario.
cfe