Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al diálogo como vía para encontrar la solución luego de los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio de 2016.
A través de un comunicado, la CNDH confirmó que se reunió con dirigentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y pobladores de la localidad, quienes en todo momento han acompañado al personal de la institución en las diversas diligencias llevadas a cabo.
El organismo, conformado por el Segundo Visitador General, visitadores adjuntos, peritos en medicina forense, criminalística y en psicología arribó a Nochixtlán, Oaxaca, la madrugada del día 20 de junio para reforzar la presencia de elementos de la CNDH que ya se encontraban en esa entidad.
Entre las actividades que realiza, destaca el participar como observadores en las diligencias; proporcionar atención y contención psicológica a familiares de las personas fallecidas; inspección ocular del lugar de los hechos, en el que se recabaron evidencias y testimonios, entre otras actividades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reiteró su compromiso de continuar con las labores de investigación de los hechos.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







