Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La Sección 22 del SNTE dio a conocer a los docentes las actividades acordadas para los próximos días que incluyen brigadas ‘caza mapaches’ durante la jornada electoral del domingo 5 de junio.
Para este jueves las tareas son tomar radiodifusoras para pedir tiempo al aire y den a conocer sus posicionamientos políticos, así como bloqueo a oficinas del sector educativo tanto federales como estatales.
También el traslado de un contingente a la Ciudad de México para participar en la marcha convocada por la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Para el viernes 3 de junio, contemplan realizar una marcha en apoyo del nivel preescolar debido a que no les pagaron la presente quincena. Iniciará frente a la sede del IEEPO, harán un mitin frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y concluirán en el Zócalo, para después regresar a las regiones quedando solamente la representación de Valles Centrales en el plantón.
El sábado 4 de junio, bloquearán la sede del IEEPO y convocaron a marchas y asambleas comunitarias con padres de familia en las regiones. El día de la jornada electoral, 5 de junio, prevén realizar brigadas ‘caza mapaches’ en las diferentes regiones de Oaxaca.
El calendario de actividades concluye el lunes 6 de junio con cuatro marchas simultáneas que saldrán de Santa Cruz Xoxocotlán, la sede del IEEPO, la agencia de Santa Rosa Panzacola y La Experimental, todas con rumbo al Zócalo para posteriormente realizar sus asambleas plenaria y estatal mixta.
Entre los acuerdos están difundir su apoyo a un partido político en estas elecciones y con la marcha del lunes 6 de junio “posicionarse ante el candidato ganador y demostrar el brazo de la Sección 22”.
erp