Más Información

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) empezaron a retener vehículos de las empresas que denominan ‘transnacionales’ en el crucero de Hacienda Blanca.
Para realizar estas acciones, los docentes implementaron un bloqueo parcial y solamente permiten el paso en un solo carril.
Esta movilización y los bloqueos que mantienen en diferentes carreteras de la entidad son para pedir la liberación de sus líderes Rubén Núñez y Francisco Villalobos, así como de sus demás compañeros detenidos.
Las protestas que iniciaron el pasado 15 de mayo, junto con un paro indefinido de clases, se han ido incrementando con el respaldo de organizaciones sociales afines y algunos padres de familia.
Los docentes disidentes insisten en que los gobiernos federal y estatal instalen una mesa de negociación sobre la reforma educativa, la cual buscan que se derogue.
Para este miércoles, la Sección 22 acordó en la ciudad de Oaxaca y área conurbada, además de este bloqueo parcial, acordonar nuevamente las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el juzgado quinto de lo penal en la colonia Reforma.
cfe