Más Información

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Caso CAME: Financiera asegura que sólo pagará hasta 211 mil pesos; “ya se robaron nuestro dinero”, dicen afectados

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

Sin "focos rojos" rumbo a elección judicial: IECM; garantizan custodia de boletas y seguridad en casillas
Mediante un comunicado, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer lo que llamó la "desaparición forzada" del dirigente magisterial Rubén Nuñez Ginéz al término de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que se llevó a cabo en la ciudad de México con la presencia de secretarios generales de varios estados de la República.
Diversas versiones apuntan a que Núñez fue detenido horas después que Francisco Villalobos, el número dos de la CNTE en Oaxaca.
Ninguna autoridad ha confirmado dicha detención.
Hicieron un llamado a los padres de familia, estudiantes, obreros, organizaciones sociales y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos y a actuar de forma contundente a lo que llamaron una acción nefasta del gobierno para tratar de aniquilarlos.
"Lejos de amedrentarnos, nos llama a reforzar cada una de nuestras acciones"
Responsabilizaron al titular del IEEPO, Moises Robles, al presidente Peña Nieto, así como del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de la integridad física y psicológica de su dirigente Rubén Nuñez Ginéz y de los demás integrantes de la Sección 22.