Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Mediante un comunicado, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer lo que llamó la "desaparición forzada" del dirigente magisterial Rubén Nuñez Ginéz al término de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que se llevó a cabo en la ciudad de México con la presencia de secretarios generales de varios estados de la República.
Diversas versiones apuntan a que Núñez fue detenido horas después que Francisco Villalobos, el número dos de la CNTE en Oaxaca.
Ninguna autoridad ha confirmado dicha detención.
Hicieron un llamado a los padres de familia, estudiantes, obreros, organizaciones sociales y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos y a actuar de forma contundente a lo que llamaron una acción nefasta del gobierno para tratar de aniquilarlos.
"Lejos de amedrentarnos, nos llama a reforzar cada una de nuestras acciones"
Responsabilizaron al titular del IEEPO, Moises Robles, al presidente Peña Nieto, así como del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de la integridad física y psicológica de su dirigente Rubén Nuñez Ginéz y de los demás integrantes de la Sección 22.