Más Información

Trump anuncia un cese al fuego "total e inmediato" entre India y Paquistán; hubo "una larga noche de diálogos mediados por EU", dice

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"
Al concluir el cómputo distrital, el Instituto Electoral del Estado de Puebla informó que el candidato a la mini gubernatura de la coalición "Sigamos Adelante" (PAN-PT-PSI-PNA-PCPP), José Antonio Gali Fayad, obtuvo la mayoría de votos.
El ex alcalde de Puebla logró 869 mil 878 sufragios en el conteo final distrital, por lo que se espera que este domingo el Instituto Electoral le haga entrega de su constancia de mayoría que lo acredite como gobernador electo.
El nuevo mandatario durará en el cargo únicamente un año y ocho meses, ello con el fin de homologar las elecciones locales con las federales a partir del 2018.
Con los 26 distritos electorales contabilizados, en la segunda posición quedó la candidata del PRI-PVEM-PES, la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz; y en la tercera posición el abanderado de Morena, Abraham Quiroz Palacios, con 186 mil 589 votos.
En la cuarta posición, la candidata del PRD, Roxana Luna Porquillo recibió 75 mil 173 votos y muy cerca de ella, la abanderada independiente, la ex panista Ana Teresa Aranda con 74 mil 331 votos.
En contra parte, los conteos finales revelan casi 75 mil votos que fueron declarados nulos y una participación ciudadana del 44.86 % del listado nominal.
jlcg/ml