Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
Al concluir el cómputo distrital, el Instituto Electoral del Estado de Puebla informó que el candidato a la mini gubernatura de la coalición "Sigamos Adelante" (PAN-PT-PSI-PNA-PCPP), José Antonio Gali Fayad, obtuvo la mayoría de votos.
El ex alcalde de Puebla logró 869 mil 878 sufragios en el conteo final distrital, por lo que se espera que este domingo el Instituto Electoral le haga entrega de su constancia de mayoría que lo acredite como gobernador electo.
El nuevo mandatario durará en el cargo únicamente un año y ocho meses, ello con el fin de homologar las elecciones locales con las federales a partir del 2018.
Con los 26 distritos electorales contabilizados, en la segunda posición quedó la candidata del PRI-PVEM-PES, la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz; y en la tercera posición el abanderado de Morena, Abraham Quiroz Palacios, con 186 mil 589 votos.
En la cuarta posición, la candidata del PRD, Roxana Luna Porquillo recibió 75 mil 173 votos y muy cerca de ella, la abanderada independiente, la ex panista Ana Teresa Aranda con 74 mil 331 votos.
En contra parte, los conteos finales revelan casi 75 mil votos que fueron declarados nulos y una participación ciudadana del 44.86 % del listado nominal.
jlcg/ml