Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Un grupo de 6 directores de escuelas que presuntamente no participan en el movimiento magisterial desde el 15 de mayo, fueron detenidos, obligados a descalzarse y luego rapados por miembros de organizaciones sociales y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los maestros fueron detenidos cuando se dirigían a Tuxtla Gutiérrez a entregar documentos de los maestros que no participaron en el paro desde el 15 de mayo, por lo que los acusaron de "traidores".
La maestra María Dolores Guillén Ruiz, dijo: “¿Qué podemos hacer? Nosotros sólo recibimos órdenes de los superiores".
Juan Díaz Montejo, líder del Movimiento Popular Comiteco (MPC), explicó que los directivos llevaban listas de los maestros que no participan en el paro con el fin de que les paguen sus salarios.
Los 4 maestros y las 2 maestras fueron obligados a descalzarse y caminar varias calles por las calles y avenidas, para luego llevarlos a un mercado donde les quitaron el cabello.
Guillén Ruiz aseguró que ella como sus compañeros han participado en el movimiento, incluso ella se traslada los fines de semana y participa en el plantón. "A mí ya me tocó una gaseada de la Policía", agregó.
La maestra criticó la presencia policial durante las protestas.
Y explicó que las listas que llevaban a la delegación de la Secretaría de Educación era para demostrar qué maestros no están en el paro, como exigencia que les hicieron sus superiores.
A las 11:19, los miembros de MPC permitieron que los maestros se retiraran.
spb