Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El equipo de peritos de la Fiscalía General del Estado lleva 38 cadáveres extraídos de las fosas de Tetelcingo, hasta el mediodía.
Ayer sumaban 29 restos humanos exhumados y en lo que va de este viernes van 9 osamentas recuperadas por los peritos especializados.
El objetivo es tomarle muestras de ADN para cotejarlo con las muestras que tienen de mujeres y hombres que llegan de varios estados del país en busca de sus familiares desaparecidos.
Por su parte, el fiscal Javier Pérez Durón confirmó el inicio de una carpeta especial por las irregularidades cometidas en la primera exhumación, realizada por personal de la anterior administración de la FGE.
En su oportunidad, la fiscal de Apoyo a Víctimas, Norma Angélica Toledo Camacho, informó que hasta el cierre del jueves se otorgaron 22 orientaciones jurídicas, 22 psicológicas y se obtuvieron 15 muestras genéticas, respecto a 13 casos de personas desaparecidas entre los años 2004-2015 en diferentes partes del país.
“Se está recibiendo a personas de diversas entidades: Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, entre otros", dijo.
La FGE cuenta con el respaldo de Genética. El procedimiento es extraer una muestra de sangre de un familiar directo de la persona desaparecida, misma que es preservada en una tarjeta especial que garantiza su utilidad durante un periodo de 15 años.
Toledo Camacho pidió a la gente con interés jurídico a acudir a la Unidad de Atención por el Caso Tetelcingo, en las instalaciones de la zona Metropolitana, ubicadas en la avenida Emiliano Zapata 803, colonia Buenavista, en Cuernavaca, donde se da seguimiento a las carpetas generadas.
spb