Más Información

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

EU pinta de negro el muro fronterizo; quiere que esté “más caliente” y sea más difícil de trepar para los migrantes
La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las propuestas de nombres y perfiles que el Consejo General del Instituto analizará, y en su caso, validará en su sesión extraordinaria del 31 de mayo próximo, para designar a los siete Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
El consejero Arturo Sánchez, presidente de la Comisión de Vinculación, indicó que con la propuesta de designación se cumple el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó la renovación total del Consejo General del IEPC en Chiapas.
El proyecto de acuerdo que se remitirá al Consejo General para integrar el IEPC estatal propone a Oswaldo Chacón Rojas, como consejero presidente para un periodo de siete años, y como consejeros electorales, para fungir por seis años, a Blanca Estela Parra Chávez, Jesús Pineda de la Cruz, Sofía Margarita Sánchez Domínguez.
En tanto, que para un período de tres años, figuran Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Álex Walter Díaz García. En febrero pasado, el Consejo General del INE determinó la remoción de los consejeros electorales locales, Carlos Enrique Domínguez Cordero, Margarita Esther López Morales e Ivonne Miroslava Abarca Velázquez
Asimismo, el pasado 11 de mayo, la Sala Superior TEPJF ordenó la remoción la consejera presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, al igual que los consejeros Jorge Manuel Morales Sánchez y María del Carmen Girón López y Lilly de María Chang Muñoa
A los ex consejeros electorales se les responsabiliza de diversas anomalías en los comicios de julio pasado, entre éstas, no haber garantizado el principio constitucional de paridad de género en las candidaturas, e incluir en la lista nominal de chiapanecos en el extranjero a ciudadanos que no habían salido del estado ni son residentes en el exterior.
erp