Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
Decenas de pobladores quemaron y voltearon cerca de 16 camionetas de “chupaductos”, conocidos en Puebla como "huachicoleros".
En la comunidad de San Francisco Tláloc, del municipio de San Matías Tlalancaleca, los habitantes decidieron actuar contra los presuntos ladrones de combustible por sus constantes desmanes.
Desde la noche del miércoles hasta la madrugada de hoy los habitantes de la junta auxiliar quemaron al menos cuatro camionetas y destrozaron otras doce.
De acuerdo con testigos de los hechos, todo inició cuando policías se aproximaron a unos terrenos de cultivo al detectar varias unidades sospechosas en una zona donde pasan los ductos de Petróleos Mexicanos.
Los huachicoleros les impidieron que se acercaran y abrieron fuego en su contra, por lo que se dio un tiroteo y el enojo de la población.
Aproximadamente unos 200 pobladores retuvieron al menos 16 camionetas usadas para el transporte del combustible hurtado, quemaron cuatro de ellas y destrozaron y voltearon el resto.
Los enormes bidones fueron arrojados a las calles, muchos de los cuales aún permanecían en el lugar al mediodía de este jueves.
Elementos de la Policía Estatal mantienen un operativo en el lugar, aunque no se reportaron ni lesionados ni detenidos de manera oficial.
En los primeros cuatro meses del presente año han sido detectadas un total de mil 871 tomas clandestinas en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
Cuatro entidades del país encabezan la lista de mayor número de tomas clandestinas durante el primer cuatrimestre del presente año.
De acuerdo con un informe oficial de la empresa, los estados de Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y Veracruz lideran la lista con mayor número de tomas ilegales en ductos que transportan distintos productos.
En Guanajuato suman 400 las tomas clandestinas; seguido por Puebla con 389, posteriormente Tamaulipas con 244 y Veracruz con 197. De ahí le siguen el Estado de México con 163 e Hidalgo con 109.
spb