Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, pidió que sea investigado a fondo el caso de Tetelcingo, donde más de 100 cuerpos fueron enterrados de manera irregular en una fosa común.
Cárdenas acudió ayer a las fosas de Tetelcingo, donde las autoridades realizan la exhumación de los cadáveres con la finalidad de tomar muestras y tratar de identificar a las víctimas.
En entrevista con Luis Cárdenas en MVS, el ex mandatario capitalino dijo que el caso no puede ni debe quedar así, “todo mundo tranquilo”.
“Hay que investigar a fondo por qué están ahí esos cuerpos, cómo llegaron, quiénes fueron los que dieron las instrucciones para que ahí fuesen depositados… este caso no ha acabado, va empezando”, comentó.
También demandó que se investigue si hay responsabilidades locales y federales; “los responsables tienen nombres y apellidos y la autoridad tiene la obligación de investigar a fondo y si hay alguna sanción que proceda pues aplicarla con todo rigor”.
Cuauhtémoc Cárdenas comentó que Tetelcingo es un caso más que se suma a la serie de hechos como el de Ayotzinapa, donde 43 estudiantes normalistas fueron desaparecidos.
“Tetelcingo es un caso más que se suma a esta serie de hechos, ojalá fuese el último, pero nos dicen que hay otras fosas, queremos que acabe este tipo de prácticas”, añadió.
spb