Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
Desde que los diputados Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas fueron retenidos, las instituciones del gobierno del estado iniciaron las gestiones para garantizar su integridad y resolver el problema en el municipio de Chenalhó, con el fin de lograr su liberación.
En un comunicado, el gobierno del estado dio a conocer que los diputados han sido expuestos “al escarnio y a la humillación” pero además, son obligados bajo presión a “forzar acuerdos fuera del marco legal y fuera del ámbito de competencia del Poder Legislativo”.
Por todo esto, el gobierno estatal rechaza “de manera contundente” las acciones realizadas por habitantes de Chenalhó, donde desde principios de abril, habitantes piden la renuncia de la alcaldesa del PVEM, Rosa Pérez Pérez.
Asegura que los diputados fueron llevados por varias decenas de indígenas “bajo presión” a la cabecera municipal del lugar, donde se desarrolla una asamblea.
“Los legisladores locales fueron sacados de la curia diocesana, donde llegaron para participar en el diálogo donde la Iglesia católica participaba como mediadora en el conflicto que impera en ese municipio”, menciona el comunicado.
afcl