Más Información

Tras detención de “Billy” Álvarez buscan reactivar caso contra exrector de la BUAP; es acusado de fraude y desvió de recursos

Asesinan al periodista Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan, Edomex; organizaciones condenan el crimen

Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump

Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
El olor a cerveza aún se percibe en el amplio salón de fiestas. No se pueden ocultar los 34 grados centígrados debajo del techo de lámina, el profesor y los niños sudan.
La situación no es cómoda, pero el maestro José Luis García y los 17 niños no tienen otra opción, es el único espacio que consiguieron para continuar con las clases.
Las mesas de plástico se juntan hasta formar una larga plataforma donde los niños escriben apilados y las sillas que usan diario las cargan desde casa. La amplitud del salón les permite correr y jugar en el recreo.
Desde el lunes 16 de mayo, los alumnos del quinto grado grupo “B” son los únicos de la Primaria Benito Juárez, de Matías Romero, que asisten a clases.
El profesor y los niños son los únicos del sistema básico de las escuelas que controla la Sección 22 en toda la región del Istmo de Tehuantepec que están en clases y están monitoreados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Este lunes comenzaron con la segunda semana de labores en el Salón Social La Ermita, del Barrio Juárez de la ciudad ferrocarrilera en la zona norte del istmo, espacio que les otorgaron después de no permitirles la entrada a la Primaria Benito Juárez por el paro de labores.
José Luis García es originario de Matías Romero y tiene 50 años de edad, con 28 años de servicio. Este maestro normalista asegura que siempre participó en la lucha magisterial, hasta ahora, que vio en riesgo su puesto a dos años de jubilarse.
El profesor desobedeció la orden de la Sección 22 y anunció días antes del paro magisterial a los directivos de la primaria que él no suspendería clases porque no le garantizaban su puesto después de la actividad.
“Le dije a nuestro dirigente general de sector si me garantizaba el puesto a mi regreso, porque estoy a punto de jubilarme, si lo garantizaba, adelante, me iba al paro, pero él me dijo que no había garantías, así que prefiero mantener mi trabajo, el bienestar de mi familia y la educación de mis alumnos”, se sinceró el profesor.
Al llegar José Luis García a la escuela, ésta estaba cerrada y con candado para impedir el ingreso del maestro y sus alumnos, por lo que éste optó por dar las clases debajo de un árbol de almendra a 22 de un total de 24 estudiantes.
Los niños en esa ocasión recibieron las clases de manera provisional en sillas de plástico y en la banqueta; sin embargo, por seguridad y los baños, se trasladaron al Salón Social La Ermita al siguiente día.
El profesor recibió el respaldo de los padres de familia a través de cartas dirigidas al IEEPO y a la SEP, por lo que continúo con las clases fuera de la institución y no teme las consecuencias que su acción le traiga de parte de la Sección 22, pues José Luis asegura que cumplió con su obligación, dar clases.
“No he recibido la amenaza de mis compañeros, me llevo bien con todos, ellos saben de mi posición, en una reunión les expuse mis argumentos, en dos años me jubilo y si me corren pierdo todo. Gracias a Dios no nos han agredido, ni han venido a suspender las clases porque es un espacio público”, argumentó sin dejar de desenredar unos hilos para el trabajo manual de sus alumnos.
La preocupación vino por parte de los padres de familia al enterarse del rumor de que los maestros de la Primaria Benito Juárez serán supuestamente despedidos por culpa de la desobediencia del profesor José Luis García.
“Las madres me informaron hoy que el secretario general de la delegación D-I- 22 de la zona 60, me responsabiliza de que mis compañeros se quedarán sin trabajo. Eso es absurdo, yo sólo soy responsable de mis actos, pero si ellos no dan clases es decisión de ellos. Ese mensaje ha dejado un poco intranquilo a los padres, pero es para asustarnos”, explicó.
El maestro de primaria está firme en su posición de continuar con las clases, aún cuando la Sección 22 le obstaculizara la labor, mientras cuente con los padres de familia se arriesga a las represalias del sindicato después del paro.
Los 17 niños y el profesor batallan un poco con las clases en medio de un salón que aún muestra los residuos de una boda.
A pesar de los datos oficiales que dio el IEEPO y la SEP, en la región del Istmo de Tehuantepec, el sur de Oaxaca, 100% de las escuelas del nivel básico controlados por la Sección 22 han suspendido clases desde hace una semana.
En la ciudad de Matías Romero laboraron sólo unos días las escuelas Margarita Maza de Juárez y la Primaria Miguel Hidalgo, pero la presión del magisterio los obligó a suspender clases.
En Juchitán también laboró por unos días la preescolar Cocijoeza; sin embargo, fue cerrada por los trabajadores del sector 3.