Más Información

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

Claudia Sheinbaum respalda a actores de doblaje y locutores; atenderá a la búsqueda de un esquema de protección frente la IA

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
El candidato de la Alianza para Mejorar Veracruz, el priísta Héctor Yunes Landa, planteó la instauración de guardias civiles rurales para los más de 200 municipios que tiene la entidad como un reforzamiento de la seguridad.
Al encabezar un evento masivo con ganaderos de la región en el Auditorio Benito Juárez, Yunes Landa dijo que busca que estas guardias rurales sean ciudadanos sin sueldo, pero armados y encabezados por un elemento de la Marina, el Ejército o Policía Estatal.
Precisó que no son autodefensas, "son ciudadanos que no tienen antecedentes penales, que tienen disposición de tiempo para cubrir un horario, que sean capacitados en esquemas de seguridad, que no van a cobrar, que se les dan permisos de portar armas y que cada grupo deberá ser coordinado por un especialista en materia de seguridad, un marino, un soldado o un policía".
Dijo que actualmente ya existen en algunas regiones del estado y ya se ha reunido con ellos, y son gente de bien y con recursos y tienen la molestia del abigeato y de la inseguridad.
"Las guardias tienen el permiso de portar armas y son permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional y deben funcionar perfectamente, es una cantidad muy pequeña, es un esquema que funciona muy bien y hay que organizarlos", comentó el priísta.
Dijo que los guardias rurales son muy diferentes a las autodefensas porque las segundas se armas por su propia cuenta, no tienen permiso de portar armas y toman decisiones personales sobre qué hacer en cada caso, "la gran diferencia acá es que es un grupo de personas a las que la Defensa Nacional les tiene que dar un permiso de portar armas, los capacita".
Descartó que pase lo mismo con las autodefensas en otros estados como Guerrero y Michoacán.
tcm