Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron un mitin-bloqueo sobre la autopista Cuernavaca - Acapulco en contra de la Reforma Educativa, la evaluación docente, descuentos salariales y despidos masivos de maestros.
En el acto, el dirigente de la Coordinadora, Ramos Reyes Guerrero, declaró a las 13:20 horas el paro indefinido de labores en Guerrero.
Los docentes salieron en marcha alrededor de las 11:00 horas desde el plantón que mantienen desde abril del año pasado sobre la avenida Ruffo Figueroa, al sur de esta capital, y se dirigieron hacia la autopista Cuernavaca-Acapulco, dirección norte-sur, por donde caminaron hasta llegar al parador del Marquez, donde iniciaron un bloqueo desde las 12:46 horas.
Reyes Guerrero hizo un llamado a todo el magisterio del estado y a los padres de familia a sumarse al paro laboral indefinido para “echar abajo la reforma educativa”.
Agregó que ni las amenazas del titular de la SEP, Aurelio Nuño, ni la del secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega, van a intimidar al movimiento magisterial que no va a cejar en su propósito de echar abajo la reforma educativa.
Al rededor de las 13:30 horas concluyeron con el bloqueo sobre el carril norte-sur de la autopista Cuenavaca – Acapulco, y los cerca de 2 mil maestros marcharon de regreso por el carril sur-norte rumbo a donde mantienen su plantón en demanda también de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la libertad de presos políticos en Guerrero y en todo el país.