Más Información

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Él fue Mariano Azuela, expresidente de la Corte, acusado de llevar el desafuero de AMLO; sufrió reforma de Zedillo

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

Mayo y junio del 2025 romperán récord de lluvia por fenómeno El Niño: Conagua; estos son los estados afectados
El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, rechazó este domingo el plantón y paro indefinido de la Sección 22 del SNTE.
Consideró que con esto, los maestros se alejan de la finalidad de la educación, "toda la sociedad rechaza estas acciones y los exhorto a revisar, Oaxaca no quiere condenar".
Aseguró que de los docentes se necesita que den muestra de la educación, así como del respeto al derecho de los estudiantes del nivel básico.
Chávez Botello apuntó que los niños tienen el derecho de recibir clases los 200 días que marca el calendario escolar, pues de lo contrario se afecta severamente el nivel educativo.
Asimismo, indicó que los bloqueos o cierres a carreteras dañan a la población y a quienes van a sus trabajos.
"Exhortamos a los maestros a reflexionar y buscar otras formas de lograr sus derechos, pero sin afectar a terceros, ni que actúen con fines personales o de la dirigencia sindical", mencionó.
Recordó que Oaxaca está en los últimos niveles de educación debido a las secuelas de más de dos décadas, "se cayó en negociaciones y en impunidad en perjuicio de padres de familia, niños y la sociedad", agregó.
También hizo un llamado a los gobernantes y autoridades competentes a cuidar a la ciudadanía y darles el derecho de vivir en paz.
"Que el gobierno se sume más a la negociación con grupos al diálogo", precisó.
Monseñor Chávez Botello dijo que la educación y las elecciones atraen la preocupación de la grey católica.
"Es desde aquí, reiterar el llamado para construir y no dejarnos llevar por los vientos que nos llevan por otros lados; queremos elecciones y educación responsables y en paz", señaló.
Pidió dar un paso cualitativo en la responsabilidad ciudadana del 5 de junio y en el fin de ciclo escolar. Es la oportunidad para medirnos como sociedad, consideró.
"Si antes en la educación caímos en la indiferencia o apoyábamos lo que no era verdad, dividiendo y afectando, debemos reflexionar sobre nuestro actuar".
El arzobispo Chávez Botello pidió votar y elegir a las autoridades con responsabilidad y transparencia, sin caer en la coacción ni fines particulares.
Por eso, urgió a los candidatos que en estas tres semanas que restan por concluir las campañas electorales muestren mayor compromiso con las leyes de transparencia y la iniciativa ciudadana 3 de 3.
msl