Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
El Comité Directivo Estatal del PAN dio a conocer que presentó una denuncia penal en contra de la candidata a la gubernatura por la coalición encabezada por el PRI, Blanca Alcalá Ruiz por presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Al respecto el senador y vocero de Acción Nacional (PAN) en Puebla, Javier Lozano Alarcón señaló que estas medidas se ejercieron luego que se diera a conocer que durante su gestión como alcaldesa –Alcalá Ruiz-, incurrió en conflicto de intereses y tráfico de influencias.
Ello al otorgar el permiso de una gasolinera a su tía y contratos a su actual socio de la empresa constructora Estilos Constructivos Sustentables S.A de CV.
Con copias de la presentación de la denuncia con sello de Fiscalía General del Estado de Puebla y con fecha de 11 del presente mes y que fue presentada por Oscar Pérez Córdoba Amador, director Jurídico del PAN en la entidad poblana.
Javier Lozano señaló, que Blanca Alcalá quebrantó el Artículo 453 del Código Penal del Estado de Puebla, por lo que, darán vista para efectos de la jurisdicción federal por posible defraudación fiscal.
“Estamos viendo operaciones en las cuales se sirven con un evidente conflicto de interés, con un tráfico de influencias, además para tener un patrimonio tan grande como”, enfatizó.
Indicó que también se procedió penalmente en contra del dirigente del Comité Directivo Municipal del PRI, José Chedraui, por uso de recursos de procedencia ilícita y por solicitar el voto mediante promesa de paga u otras contraprestaciones.
Lo anterior, una vez que actuaron de forma antijurídica con la entrega de electrodomésticos, lo cual está establecido en los artículos 7 y 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. “Se les olvida que estas entregas están prohibidas y que