Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
La Procuraduría General de la República (PGR) sostendrá otra reunión el día de hoy con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones de la sociedad civil para definir la ruta para la exhumación e identificación de los 116 cuerpos encontrados en la fosa de Tetelcingo, en Cuautla, Morelos.
Eber Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, dijo que colaborarán en la identificación genética y exhumación de los cuerpos y se pondrá a disposición su laboratorio para brindar todo el apoyo.
"Recibimos una solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía General de Morelos, tuvimos una reunión en la que los familiares de las personas que buscan identificaciones se acercaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien pidió el espacio con la Procuraduría General de la República y se brindó de inmediato.
“Se estableció una mesa de trabajo que sesionó ayer (lunes) para definir los protocolos y las rutas en las que se trabajará y hoy habrá una segunda reunión y a partir de ello se anunciará la forma en la que colaborará", explicó el funcionario federal.
spb