Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
Esta mañana, el volcán Popocatépetl registró una explosión así como una exhalación que alcanzó los 1.5 kilómetros de altura.
El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, detalló que a las 6:54, el coloso presentó una ligera explosión, acompañada de ceniza.
Posteriormente, indicó que a las 7:35 horas se presentó una columna de más de 1.5 km aproximadamente, con dirección Este-Noreste.
En tanto, vía Twitter, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que por el momento la actividad del Popocatépetl no amerita el aumento de la alerta volcánica, por lo que permanece en Amarillo Fase 2.
Anoche, Puente también reportó una exhalación del Popocatépetl a las 20:30 horas, con una altura de 2 mil metros en dirección este-noreste.
Dicha exhalación, dijo, estuvo acompañada de salida de material incandescente de la ladera este-noreste.
GIF. Impresionante explosión del Volcán @Popocatepetl_MX a las 20:32 horas. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla pic.twitter.com/L2RfHbpATg
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 4, 2016
spb