Más Información

El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?

Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico

SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante

CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El grupo de artesanos Capulli Tecuanichan y 15 grupos de fandangueros que interpretaron sones de tarima llevaron a cabo la celebración del “Niño y la Niña", como lo dicen los organizadores, en la plaza cívica de esta capital, donde instalaron talleres de tejido en cintura, elaboración de bolsas a base de cinta de palma, así como de jabones y huaraches a base de tela desechable.
Gelasio Gatica, uno de los organizadores del evento, dijo que la celebración del “Día del niño y la niña” se diseñó en apegó a las tradiciones de los pueblos autóctonos de Guerrero, por lo que, dijo, se llevaron a cabo los talleres artesanales que el grupo Calpulli Tecuanichan imparte de manera gratuita.
Indicó que los talleres en los que se incluyen: pintura en papel amate, pintura en barro, faldas y blusas tejidas, entre otros, se imparten los sábados y domingos con el objetivo de rescatar, preservar y difundir las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.
Agregó que se tiene especial atención a los niños y niñas, a quienes además se les enseña música popular y danza, por lo que se han formado 15 grupos de música folclórica. Agregó que a los más aplicados se les otorga una beca económica por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y la Secretaría de Cultura del gobierno de Guerrero.
En el acto de celebración del “Niño y la Niña” dos jóvenes de la Preparatoria Número 9, de la UAG, Jaquelín Sánchez Muñoz y Julio César Simón Verónica, que llevaban dos morrales tejidos, y que dijeron que en su escuela, es parte de su formación complementaria.
Julio dice que a él no le daba pena que lo vieran tejiendo, e incluso hizo un llamado a sus compañeros a hacerlo también; mientras que Jaquelin dio a conocer que en su escuela se les exige que aprendan pintura, artes plásticas o dibujo, pero ella prefirió el telar de cintura que reconoce que al principio es difícil, “pero después es muy bonito y en tres horas tejes un morral y puedes enseñar a los demás para conservar nuestras tradiciones”.
ahd