Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales y Empresariales del Estado de Guerrero (Concamingro) cuestionaron la estrategia de seguridad en el puerto de Acapulco.
Para la iniciativa privada (IP), las autoridades encargadas de la seguridad han fallado en su coordinación, lo cual quedó de manifiesto el domingo, cuando grupos armados atacaron a policías federales.
En conferencia de prensa, los miembros de 18 cámaras consideraron que el crimen ha rebasado al gobierno estatal y solicitaron una reunión urgente con el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Mientras, el fiscal estatal Xavier Olea aseguró que las redes sociales han magnificado lo que realmente está pasando en cuanto a los hechos de violencia.
En entrevista radiofónica, comentó que “fue muy grave el ataque en redes sociales a los acapulqueños” y dijo que Acapulco está tranquilo, aunque admitió que sí hubo una sicosis tras los tiroteos registrados la noche del domingo.
“Las redes sociales han magnificado todo lo que realmente pasó, esto fue una corretiza entre delincuentes que fueron a dar precisamente al hotel donde se hospeda la Gendarmería, la cual reaccionó. Se magnificó todo esto, sí fue una balacera, pero no hay ningún herido en la sociedad civil”, reiteró.
Sobre el cierre de las escuelas, el funcionario señaló: “Sí, es cierto, pero yo se lo achaco a las redes sociales, empezaron a salir fotografías de hace cuatro años”.
El alcalde de Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, señaló: “No caigamos en ninguna campaña negativa en contra de Acapulco.
“Hay normalidad… Se trata de reproducir las cosas buenas y lo que verdaderamente pasó”, les dijo a los trabajadores del ayuntamiento, a quienes pidió que no hicieran caso a la gente que en las redes sociales causa pánico y distorsiona.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









