Más Información

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó el reciente asesinato del periodista mexicano Francisco Pacheco Beltrán y solicitó a México que investigue su muerte.
“Pido a las autoridades que investiguen este crimen, que socava la capacidad de los medios de llevar adelante su trabajo y limita el acceso público a la información”, expresó en su comunicado la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Pacheco Beltrán, asesinado el pasado 25 de abril frente a su casa en Taxco, Guerrero, trabajaba para la emisora Capital Máxima, para el diario El Sol de Acapulco y para el semanario digital El Foro de Taxco, y tenía su propia página web.
Las condenas de Irina Bokova por los asesinatos de profesionales de los medios, según recuerda el organismo, responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la Unesco, titulada “Condena de la violencia contra los periodistas”.