Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Advierten que daños ambientales del Tren Maya se extiendan hasta 2050; peritaje señala que medidas de mitigación son “ineficaces"
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó el reciente asesinato del periodista mexicano Francisco Pacheco Beltrán y solicitó a México que investigue su muerte.
“Pido a las autoridades que investiguen este crimen, que socava la capacidad de los medios de llevar adelante su trabajo y limita el acceso público a la información”, expresó en su comunicado la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Pacheco Beltrán, asesinado el pasado 25 de abril frente a su casa en Taxco, Guerrero, trabajaba para la emisora Capital Máxima, para el diario El Sol de Acapulco y para el semanario digital El Foro de Taxco, y tenía su propia página web.
Las condenas de Irina Bokova por los asesinatos de profesionales de los medios, según recuerda el organismo, responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la Unesco, titulada “Condena de la violencia contra los periodistas”.