Más Información

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
El director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz, rechazó que tras la explosión en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, exista algún tipo de contaminación que ponga en riesgo la salud de población.
“En el lugar donde sucedió el problema se está valorando, pero en el medio ambiente nosotros no, ahorita, los dictámenes no nos arrojan ninguna contaminación que ponga en riesgo a nadie”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
De la Cruz agregó que tras la explosión se han llevado a cabo pruebas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Conagua, sin que hasta el momento se detectara algo que ponga en riesgo la salud.
Por otra parte, el funcionario federal aseguró que continúa el proceso de identificación de los cuerpos de personas que fallecieron en la petroquímica de Pajaritos.
Aseguró que no existe la certeza de que exista alguna persona desaparecida, aunque se están llevando a cabo todas las pruebas para descartar esta situación.
El pasado 20 de abril explotó la planta Colorados III del Complejo Petroquímico de Pajaritos y hasta este lunes ha dejado un saldo de 32 personas fallecidas, de los cuales Pemex ha podido entregar 26 cuerpos y faltan por identificar otros seis.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










